Friday, July 20, 2007

Mal, pero acostumbráu


Quiso tomar el último sorbo de mate, pero lo escupió, porque ya estaba frío. Claro: se había quedado pensativo un rato largo, sin poder creerlo. Se levantó de la cabeza de vaca que le hacía de asiento, y decidió enfilar para el rancho junto a su compañero de toda la vida. A lo lejos, los loros lo divisaron pero decidieron no decirle nada. Esta vez lo iban a dejar tranquilo, porque ya se habían enterado, hacía un rato nomás.
Caminó y caminó, pensando, siempre en silencio. A lo sumo meneaba ligeramente la cabeza, como quien está contrariado, indignado. Triste. Su compañero lo seguía unos pasitos más atrás, sin hablarle, como para no molestarlo. Al fin y al cabo, no tenía nada que decir. Justo ellos, que se la pasaron conversando durante más de 30 años, pelearon contra los indios y hasta mataron a un basilisco.
Al llegar a la puerta del rancho, miró para atrás y contempló el paisaje pampeano, su escenario de toda la vida. Hizo una recorrida con la mirada y entró. Ya se estaba poniendo el sol.
Se sacó las alpargatas y se acostó en el catre. Recién ahí abrió la boca, para decir apenas algunas palabras. “Venga, Mendieta, acurrúquese acá en el piso, cerquita nuestro. Y usted, Eulogia... Venga, abráceme. Esta noche tenemos que dormir abrazados”. Después de un rato, Inodoro se durmió, por fin.
Cuando salió el sol, ya no quedaba nadie en el rancho.

Friday, July 13, 2007

Sentite un poco más inútil

Siempre me llamó la atención la edad en la que los grandes creadores dieron a sus algunas de sus mejores obras y/o ideas... Acá van algunos datos que los van a hacer sentir un poco más pusilánimes de lo que son:
-Bill Gates fundó Microsoft a los 21. Creó el MS-DOS a los 24, vendiéndolo a IBM.
-John Lennon escribió Strawberry Fields Forever a los 26.
-Orson Welles escribió, actuó y dirigió "El Ciudadano Kane" a los 25.
-Mozart, entre los 4 y los 6 años de edad, compuso 22 piezas.
-Shirley Temple ganó un Oscar a los 6 años.
-Charly García compuso "Rasguña las piedras" a los 19.
-A los 20, Leonardo da Vinci ya era maestro de la pintura. Mejor ni averiguar a qué edad inventó todo lo que inventó.
En fin, la lista es larguísima, pero es de esperar que el objetivo esté cumplido con creces: siempre es buen momento para bajar un poquito la autoestima del prójimo...

Saturday, January 07, 2006

Predicciones 2006

Enero:
-Dos o más vedettes de poca monta protagonizarán una “guerra mediática”, para terminar la pelea con un piquito en algún programa de chimentos.
-Los noticieros se inundarás de informes trillados como “los precios del verano”, “llegó el topless a Pinamar” y “¿Sabe Ud. qué hace su hijo en la noche de Villa Gesell?”.
-Diego Maradona protagonizará un escándalo de características confusas.
Febrero:
-Jorge Corona será acusado por su compañera de cartel por haberla golpeado, insultado y rociado con nafta en un intento de quemarla viva.
-Cristina Kirchner agredirá verbalmente a un funcionario que ose no estar de acuerdo con alguno de sus pensamientos.
-Los Rolling Stones tocarán en la Argentina, declarando que aquí se encuentra el mejor público del mundo.
Marzo:
-Las clases no comenzarán en más de la mitad de las provincias, por problemas con los salarios docentes.
-El otrora exitoso Nicolás Repetto seguirá sin entender que se le pasó el cuarto de hora, fracasando con otro programa televisivo.
-U2 tocará en la Argentina, declarando que aquí se encuentra el mejor público del mundo.
Abril:
-Un piquete en el centro terminará con las lunetas de un taxi rotas, y el posterior pedido de mano dura por parte de los periodistas de Radio 10.
- Diego Maradona protagonizará un escándalo de características confusas.
Mayo:
-Se pondrá a la venta el horrible CD del ganador de Operación Triunfo, y los que salgan en segundo puesto conducirán un horrible programa de entretenimientos y/o magazine.
-Charly García dará un recital en Obras, demorando su salida 3,5 horas y concluyendo el show a los 20 minutos, furioso con los ingenieros de sonido.
Junio:
-Aprovechando el mundial de fútbol, los políticos aprovecharán para hacer tropelías de toda clase, al cabo que nadie estará prestando atención.
-Por causa del mundial de fútbol, las mujeres se convertirán en repentinas espectadoras de los partidos, haciendo preguntas sin sentido, preocupándose por ver qué jugador está bueno, y gritando “¡penaaaaal!” ante el más mínimo roce en mitad de cancha.
Julio:
-Brasil ganará el mundial de fútbol, mientras que en Argentina se pedirá la ejecución de José Pekerman en ceremonia pública, en el centro de la Plaza de Mayo. En más de un bar se oirá el clásico “yo no lo hubiese rajado a Bielsa...”.
-Cristina Kirchner agredirá verbalmente a un funcionario que ose no estar de acuerdo con alguno de sus pensamientos.
Agosto:
-Se producirá el décimo paro docente del año.
-Un tenista argentino de elite dará positivo en el antidoping, por lo que ensayará una ridícula hipótesis acerca de cómo llegó esa sustancia a su organismo.
Septiembre:
-Los jóvenes celebrarán el día de la primavera con una trifulca de grandes dimensiones en los lagos de Palermo.
-En los cines de todo el país se estrenará la aburrida y larguísima remake de alguna película ya filmada en la década de 1940.
Octubre:
-El equipo de tenis argentino de la Copa Davis volverá a desperdiciar la chance de llevarse el certamen, ante rivales ignotos de países exóticos. Coria perderá sus puntos luego de hacer 54 doble faltas.
Noviembre:
- Diego Maradona protagonizará un escándalo de características confusas.
-En vísperas de la llegada del verano, los medios comenzarán a hablar de la terrible delincuencia que azota las calles de Río de Janeiro, y de qué lindas están las playas argentinas.
Diciembre:
-Los noticieros transmitirán una y otra vez informes acerca del golpe de calor y sus medidas de prevención.
- Los noticieros transmitirán una y otra vez informes acerca de los precios de la canasta navideña, más caros que los de 2005.
- Los noticieros transmitirán una y otra vez informes acerca de la tragedia de Cromañón, a dos años del hecho.

Saturday, December 24, 2005

De los saludos por Internet

Ante la tan mentada “revolución informática”, con Internet a la cabeza, aparecieron los lógicos detractores. Entre las cosas que se le imputan a la red están el aislamiento y la tendencia a servirle todo en bandeja al usuario.
Ejemplo casi irrefutable es el de los benditos saludos, salutaciones, felicidades y buenaventuranzas que en fechas específicas (Navidad, Año Nuevo, cumpleaños, circuncisiones y demás eventos) recibimos a nuestra casilla de correo electrónico. Ya sea siendo parte de un numerosísimo grupo, o en forma individual, nadie con uso de Internet puede negar haber recibido y / o enviado algunos de estos saluditos.
Para esta Navidad, por ejemplo, recibí mensajes alusivos de: un primo, pero además de gente a la que no veo desde hace mucho, sin entender siquiera cómo corno tienen mi dirección de mail y, peor todavía, como se les ocurre incluirme a mí en la lista de saludos.
Aclaración: ningún mensaje fue dirigido directamente a mí, sino que en los todos integro una lista larguísima de gente desconocida en un 90%.
Con todo respeto: con excepción de mi primo, ¿a mí que me importa que me saluden para Navidad gente que ni se acuerda de mí o que ni me registra, limitándose solamente a clickear sin ver todas las direcciones de su lista? Díganme jodido, si quieren, malhumorado, amargo, etc., pero la verdad es que su mensaje estándar no me conmueve un pelo.
Muchachos /as: llamen y saluden a quienes realmente quieren, total no cuesta nada, o por lo menos inténtenlo. Lo otro será más económico, pero sin dudas más frío, y molestará sobremanera a la gente como yo.
Ahora los dejo, tengo que ponerme a redactar un lindo mensajito navideño para mandar por mail.Merri crismas.

Thursday, December 22, 2005

Luca, no te pongas azul


Un día como hoy, hace 18 años, dijo basta el corazón (o mejor dicho, el hígado) de don Luca Prodan, líder, frontman y alma mater de Sumo, uno de los grupos más influyentes de la historia del rock nacional. Vino al país a principios de los '80, a curarse de su adicción a la heroína, y terminó convirtiéndose en un verdadero mito.
Para los que no lo saben, de lo quedó de Sumo tras su muerte surgieron Divididos y Las Pelotas, buenasbandas, aunque ni por las tapas tan buenas como la que les dio origen.
Hizo bien en venir Luca, a enseñarles un poco de vanguardia y actitud a los pseudo rockstars de Soda Stereo, Virus, y todas esas banditas de sintetizador y peinado de potus.
Si no conocen mucho de Sumo, les recomiendo escuchar canciones de puta madre, mucho mejores que "La rubia tarada", temazo pero muy "hit". "Mañana en el Abasto", "Hello, Frank", "Heroin", "El ojo blindado" y "Crua Chan" son apenas algunos ejemplos.
Dios salve al Pelado.

"Cuanto más famoso y mejor es el colegio, más marioneta vas a salir, o si no, más loco. Yo salí loco"
(Luca a la Revista Pelo, 1986)

Thursday, December 15, 2005

Mejores y peores

Hace unos días tuve la suerte de asistir a uno de esas fiestas de fin de año escolares, hoy en día llamadas “concerts”...sí, son fiestas de fin de año, pero qué quieren que haga...a mí me invitaron a un “concert” y yo fui a un “concert”. En fin, la denominación del evento no viene al caso. Y digo que tuve la suerte, porque a mí esos momentos no me aburren, sino que los aprovecho para observar.
Lo cierto es que, más allá del racimo de cámaras digitales y filmadoras, que se alzaban como nidos de ametralladora ante la carita avergonzada de los chicos, y de las toneladas de silicona que se agolpaban en la sala, me llamó la atención una frase en especial.
Los pongo en situación: en una especie de intervalo, dos profesores, un hombre y una mujer (y bastante pavos, para mi gusto) tenían la difícil misión de hacer reír al público, que lo único que quería era que las fotos no salieran movidas. En un momento del diálogo (bastante pobre, por cierto), la profesora atacó sin anestesia al profesor, con la siguiente frase: “estos chicos son mejores que vos...¡Estos chicos hablan en inglés!”.
Gulp. Sí, en ese momento me atraganté con la pastilla Tic-Tac que estaba comiendo. ¿Así que esos chicos son mejores que alguien porque hablan en inglés? ¿Así que el saber hablar en inglés califica a una persona como mejor que otra? Lamento mi ignorancia, la verdad no sabía.
Al fin y al cabo, no sé porqué me hago malasangre. Al fin y al cabo, eso es precisamente lo que ofrecen estos colegios de nombre extranjero cada vez más largo, como “South Hills Grammar College of Mary” o “The High School on the shell of the parrot”: saber inglés, por sobre todas las cosas. No importa si alguien resulta siendo mala o buena persona, si egresa siendo solidario o un liso y llano mequetrefe, por decirlo así. “¡Esos chicos saben inglés, son mejores que la gente que no lo hace!”, vociferó alegre la profesora (o maestra, no sé en qué nivel enseña).Lo cierto es que un altísimo porcentaje de los alumnos de esos colegios no se caracterizan por su lucidez ni por su fluido manejo del idioma castellano. Son (no todos) lo que en el barrio se dice “huecos”. Con un perfecto inglés pero con un español de no más de doscientas palabras, y estoy siendo generoso. Qué quieren que les diga...lejos de ser necio, y reconociendo que el inglés es la puerta de acceso al mundo, sigo prefiriendo un buen tipo a un garca bilingüe.

Ese poeta italiano

El ojo blindado

Luces calientes atraviesan mi mente
luces calientes atraviesan mi mente
Te veo a vos
te veo a vos
Luces calientes atraviesan mi mente
luces calientes atraviesan mi mente.
Te veo a vos
te veo a vos
Mentira mentira mentira mentira
¿adónde fuiste?¿ adónde fuiste?
mentira mentira mentira mentira
¿adónde fuiste? ¿adónde fuiste?
Aprieto los dientes y un calor de mentes
aprieto los dientes y miro a occidente
¿y dónde estás vos?¿y dónde estás vos?
Hay dias y dias y dias y dias
¿y dónde estás vos?
Hay minas y minas y minas y minas
¿y dónde estás vos?
El ojo blindado que me has regalado
El ojo blindado que me has regalado
me mira mal
me mira mal

Luca Prodan

Wednesday, November 30, 2005

Bienvenidos

Bienvenidos al blog de Alex Raven, donde la información se mezcla con la opinión más tendenciosa, subjetiva e interesada. Para informarse, favor de leer un periódico. Para opinar, interactuar y, por sobre todas las cosas, discrepar, sea tan amable de pararse frente al Ojo Blindado.