Saturday, December 24, 2005

De los saludos por Internet

Ante la tan mentada “revolución informática”, con Internet a la cabeza, aparecieron los lógicos detractores. Entre las cosas que se le imputan a la red están el aislamiento y la tendencia a servirle todo en bandeja al usuario.
Ejemplo casi irrefutable es el de los benditos saludos, salutaciones, felicidades y buenaventuranzas que en fechas específicas (Navidad, Año Nuevo, cumpleaños, circuncisiones y demás eventos) recibimos a nuestra casilla de correo electrónico. Ya sea siendo parte de un numerosísimo grupo, o en forma individual, nadie con uso de Internet puede negar haber recibido y / o enviado algunos de estos saluditos.
Para esta Navidad, por ejemplo, recibí mensajes alusivos de: un primo, pero además de gente a la que no veo desde hace mucho, sin entender siquiera cómo corno tienen mi dirección de mail y, peor todavía, como se les ocurre incluirme a mí en la lista de saludos.
Aclaración: ningún mensaje fue dirigido directamente a mí, sino que en los todos integro una lista larguísima de gente desconocida en un 90%.
Con todo respeto: con excepción de mi primo, ¿a mí que me importa que me saluden para Navidad gente que ni se acuerda de mí o que ni me registra, limitándose solamente a clickear sin ver todas las direcciones de su lista? Díganme jodido, si quieren, malhumorado, amargo, etc., pero la verdad es que su mensaje estándar no me conmueve un pelo.
Muchachos /as: llamen y saluden a quienes realmente quieren, total no cuesta nada, o por lo menos inténtenlo. Lo otro será más económico, pero sin dudas más frío, y molestará sobremanera a la gente como yo.
Ahora los dejo, tengo que ponerme a redactar un lindo mensajito navideño para mandar por mail.Merri crismas.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home