Saturday, December 24, 2005

De los saludos por Internet

Ante la tan mentada “revolución informática”, con Internet a la cabeza, aparecieron los lógicos detractores. Entre las cosas que se le imputan a la red están el aislamiento y la tendencia a servirle todo en bandeja al usuario.
Ejemplo casi irrefutable es el de los benditos saludos, salutaciones, felicidades y buenaventuranzas que en fechas específicas (Navidad, Año Nuevo, cumpleaños, circuncisiones y demás eventos) recibimos a nuestra casilla de correo electrónico. Ya sea siendo parte de un numerosísimo grupo, o en forma individual, nadie con uso de Internet puede negar haber recibido y / o enviado algunos de estos saluditos.
Para esta Navidad, por ejemplo, recibí mensajes alusivos de: un primo, pero además de gente a la que no veo desde hace mucho, sin entender siquiera cómo corno tienen mi dirección de mail y, peor todavía, como se les ocurre incluirme a mí en la lista de saludos.
Aclaración: ningún mensaje fue dirigido directamente a mí, sino que en los todos integro una lista larguísima de gente desconocida en un 90%.
Con todo respeto: con excepción de mi primo, ¿a mí que me importa que me saluden para Navidad gente que ni se acuerda de mí o que ni me registra, limitándose solamente a clickear sin ver todas las direcciones de su lista? Díganme jodido, si quieren, malhumorado, amargo, etc., pero la verdad es que su mensaje estándar no me conmueve un pelo.
Muchachos /as: llamen y saluden a quienes realmente quieren, total no cuesta nada, o por lo menos inténtenlo. Lo otro será más económico, pero sin dudas más frío, y molestará sobremanera a la gente como yo.
Ahora los dejo, tengo que ponerme a redactar un lindo mensajito navideño para mandar por mail.Merri crismas.

Thursday, December 22, 2005

Luca, no te pongas azul


Un día como hoy, hace 18 años, dijo basta el corazón (o mejor dicho, el hígado) de don Luca Prodan, líder, frontman y alma mater de Sumo, uno de los grupos más influyentes de la historia del rock nacional. Vino al país a principios de los '80, a curarse de su adicción a la heroína, y terminó convirtiéndose en un verdadero mito.
Para los que no lo saben, de lo quedó de Sumo tras su muerte surgieron Divididos y Las Pelotas, buenasbandas, aunque ni por las tapas tan buenas como la que les dio origen.
Hizo bien en venir Luca, a enseñarles un poco de vanguardia y actitud a los pseudo rockstars de Soda Stereo, Virus, y todas esas banditas de sintetizador y peinado de potus.
Si no conocen mucho de Sumo, les recomiendo escuchar canciones de puta madre, mucho mejores que "La rubia tarada", temazo pero muy "hit". "Mañana en el Abasto", "Hello, Frank", "Heroin", "El ojo blindado" y "Crua Chan" son apenas algunos ejemplos.
Dios salve al Pelado.

"Cuanto más famoso y mejor es el colegio, más marioneta vas a salir, o si no, más loco. Yo salí loco"
(Luca a la Revista Pelo, 1986)

Thursday, December 15, 2005

Mejores y peores

Hace unos días tuve la suerte de asistir a uno de esas fiestas de fin de año escolares, hoy en día llamadas “concerts”...sí, son fiestas de fin de año, pero qué quieren que haga...a mí me invitaron a un “concert” y yo fui a un “concert”. En fin, la denominación del evento no viene al caso. Y digo que tuve la suerte, porque a mí esos momentos no me aburren, sino que los aprovecho para observar.
Lo cierto es que, más allá del racimo de cámaras digitales y filmadoras, que se alzaban como nidos de ametralladora ante la carita avergonzada de los chicos, y de las toneladas de silicona que se agolpaban en la sala, me llamó la atención una frase en especial.
Los pongo en situación: en una especie de intervalo, dos profesores, un hombre y una mujer (y bastante pavos, para mi gusto) tenían la difícil misión de hacer reír al público, que lo único que quería era que las fotos no salieran movidas. En un momento del diálogo (bastante pobre, por cierto), la profesora atacó sin anestesia al profesor, con la siguiente frase: “estos chicos son mejores que vos...¡Estos chicos hablan en inglés!”.
Gulp. Sí, en ese momento me atraganté con la pastilla Tic-Tac que estaba comiendo. ¿Así que esos chicos son mejores que alguien porque hablan en inglés? ¿Así que el saber hablar en inglés califica a una persona como mejor que otra? Lamento mi ignorancia, la verdad no sabía.
Al fin y al cabo, no sé porqué me hago malasangre. Al fin y al cabo, eso es precisamente lo que ofrecen estos colegios de nombre extranjero cada vez más largo, como “South Hills Grammar College of Mary” o “The High School on the shell of the parrot”: saber inglés, por sobre todas las cosas. No importa si alguien resulta siendo mala o buena persona, si egresa siendo solidario o un liso y llano mequetrefe, por decirlo así. “¡Esos chicos saben inglés, son mejores que la gente que no lo hace!”, vociferó alegre la profesora (o maestra, no sé en qué nivel enseña).Lo cierto es que un altísimo porcentaje de los alumnos de esos colegios no se caracterizan por su lucidez ni por su fluido manejo del idioma castellano. Son (no todos) lo que en el barrio se dice “huecos”. Con un perfecto inglés pero con un español de no más de doscientas palabras, y estoy siendo generoso. Qué quieren que les diga...lejos de ser necio, y reconociendo que el inglés es la puerta de acceso al mundo, sigo prefiriendo un buen tipo a un garca bilingüe.

Ese poeta italiano

El ojo blindado

Luces calientes atraviesan mi mente
luces calientes atraviesan mi mente
Te veo a vos
te veo a vos
Luces calientes atraviesan mi mente
luces calientes atraviesan mi mente.
Te veo a vos
te veo a vos
Mentira mentira mentira mentira
¿adónde fuiste?¿ adónde fuiste?
mentira mentira mentira mentira
¿adónde fuiste? ¿adónde fuiste?
Aprieto los dientes y un calor de mentes
aprieto los dientes y miro a occidente
¿y dónde estás vos?¿y dónde estás vos?
Hay dias y dias y dias y dias
¿y dónde estás vos?
Hay minas y minas y minas y minas
¿y dónde estás vos?
El ojo blindado que me has regalado
El ojo blindado que me has regalado
me mira mal
me mira mal

Luca Prodan